lunes, 27 de octubre de 2025

Cual es el significado de no comer sangre

 

Porque no se debe comer sangre.

¿Caul es el significado de no comer sangre?

¿Qué significa el mandamiento de no comer carne con la sangre?

Este mandamiento aparece en varios pasajes de la Biblia, como en Génesis 9:4, Levítico 17:10-14, y Hechos 15:20. Primero se le da el mandamiento a Noé, que, a partir de su generación en adelante, no debe consumir el animal con su sangre y su carne, afirmando que: “La vida de la carne está en la sangre.” Y sigue diciendo: Porque ciertamente demandaré la sangre de sus vidas; de manos de todo animal la demandaré, y de manos del hombre. A cada hombre demandaré la vida de su prójimo.

Luego Dios instituye la ley sobre este mandamiento, lo que sugiere que es un mandato universal, no sólo para Israel.

 

El sentido a lo que dice las Escrituras.

La sangre representa la esencia de la vida. En la tradición bíblica, la sangre tiene un valor sagrado porque es el medio por el cual se realiza la expiación de pecados Consumirla sería una falta de respeto hacia el don divino de la vida.

Además, este mandamiento enseña reverencia por la vida y por el acto de alimentarse. No se trata solo de una norma dietética, sino de una invitación a reconocer que la vida no nos pertenece y debe ser tratada con respeto.

 

De acuerdo con la relevancia actual.

    Aunque muchas culturas modernas no siguen este mandamiento literalmente, su mensaje sigue siendo poderoso. Nos recuerda:


      La importancia de honrar la vida en todas sus formas.

   La necesidad de consumo consciente, evitando prácticas que deshumanicen o trivialicen el sufrimiento animal.

       El valor de la disciplina espiritual en lo cotidiano, incluso en lo que comemos.

       Respecto a la representación del sacrificio de Jesús con su sangre y carne para redención humana.

 

Atendiendo a la referencia nutricional.

La sangre cruda, ya sea humana o animal, no debe consumirse por varias razones que abarcan tanto aspectos científicos como espirituales o religiosos. los principales riesgos y desventajas humanas desde el punto de vista médico y científico:

Consumir sangre cruda representa una amenaza directa para la salud humana debido a su composición biológica y su potencial para albergar agentes patógenos. La sangre es un fluido corporal que transporta nutrientes, pero también puede contener virus, bacterias y parásitos que se transmiten fácilmente si no se ha cocinado o tratado adecuadamente. Además, el alto contenido de hierro en la sangre puede provocar una sobrecarga en el organismo, lo que afecta órganos vitales como el hígado y el corazón. El sistema digestivo humano no está preparado para procesar sangre cruda, lo que puede generar reacciones adversas como vómitos, diarrea o infecciones intestinales.

 

En un análisis del cumplimiento del mandamiento universal.

El rechazo a las transfusiones de sangre, por parte de ciertos grupos religiosos, representa uno de los dilemas más intensos entre la fe y la ciencia médica. Para los Testigos de Jehová, la sangre no solo es un fluido biológico, sino un símbolo sagrado que representa la vida misma. Su interpretación de textos bíblicos como Génesis 9:4 y Hechos 15:29, los lleva a considerar cualquier uso de sangre como una violación directa de los mandamientos divinos. Esta convicción los lleva a rechazar transfusiones, incluso en situaciones donde la vida está en peligro, lo que ha generado controversia tanto dentro como fuera del ámbito médico.

 

Desde el punto de vista médico, las transfusiones de sangre son una herramienta vital que ha salvado millones de vidas. La sangre utilizada en estos procedimientos es rigurosamente analizada, procesada y conservada bajo estrictos protocolos sanitarios. Su rechazo, por tanto, plantea un conflicto ético: ¿debe respetarse la autonomía del paciente, aunque eso implique un riesgo de muerte? La medicina moderna responde afirmativamente, reconociendo el derecho de cada individuo a decidir sobre su cuerpo, siempre que esa decisión sea informada y voluntaria.

 

Sin embargo, esta postura también ha sido objeto de crítica. Algunos estudiosos bíblicos argumentan que los textos que prohíben el consumo de sangre se refieren al acto de ingerirla como alimento, no a su uso terapéutico. Desde esta perspectiva, una transfusión no sería una violación espiritual, sino una extensión del principio de amor al prójimo, al salvar una vida.

 

En conclusión, el rechazo a las transfusiones de sangre no puede ser juzgado como un error absoluto ni como una verdad incuestionable. Es una decisión profundamente personal, influenciada por la fe, la cultura y la interpretación de textos sagrados. Lo esencial es que exista un diálogo respetuoso entre pacientes, médicos y comunidades religiosas, que permita encontrar alternativas médicas compatibles con las creencias sin poner en riesgo la vida humana.

 

En sentido analítico.

           Prácticamente, se prohibió por Dios, comer la carne de animal con sangre, porque es la vida. Y luego dice que la demandará en el sentido, de quitarle la vida a un animal, no para consumo, y la vida de un hombre proporcionando la muerte, lo cual es un delito, es un homicidio. Que corresponde a otro mandamiento de Éxodo 20. Porque el hombre este hecho a la imagen de Dios. Su vida pertenece a quien lo creo. No a las manos del homicida que le produjo la muerte. No es del él, el derecho. Viola también los derechos humanos.

 

        Otra de las razones es que para la época las personas consumían la carne de animal con su sangre, y esto producía graves enfermedades. El mundo se volvió violento sin importar la vida humana. Dios instituye el mandamiento después de destruir toda esta raza humana violenta. E impone la pena de demandarla, por lo que en su justicia redime al ser humano por este mandamiento, enviando a Jesús. Quien pago en su cuerpo la culpa del ser humano.


        En relación con la rectificación del mandamiento, por el apóstol Pablo, debe abstenerse o apartarse el creyente de comer ahogados y sangre, como era la costumbre griega.  Esta práctica estaba unida a la idolatra y la fornicación con ídolos. Ya que las practicas griegas conllevaban a todo esto.  Hech 15:20.         

miércoles, 22 de octubre de 2025

Cuáles son los mandamientos y la ley Dios

Los mandamientos y la ley Dios.

I. 14 mandamientos para Israel.

A. 9 mandamientos exclusivos en la tierra.

1. El mandamiento de multiplicarse en medio de la tierra. Gen 1:22; 35:11

2. No comerás la carne con la sangre, porque es la vida. Ex 22:31; Gen 9:4

3. El mandamiento de hacer altar. Ex 17:15; Gen 8:20; 12:7; 26:25; 33:20

4. El mandamiento de ofrecer sacrificio a Dios. Ex 3:18; Gen 46:1

5. El mandamiento del diezmo y ofrenda. Lev 27:30, 32; Gen 14:20; 28:22

6. El mandamiento de la circuncisión al octavo día, como señal del pacto. Gen 17:12

7. El mandamiento de no mezclarse con otras naciones. Gen 24:4

8. El mandamiento de solo adorar a Dios. Gen 24:26

9. El mandamiento de levirato. Judá lo impuso.

B. 2 mandamientos perpetuos cuando salieron de Egipto.

10. El mandamiento e institución de la Pascua. Ex 12:11, 21

11. El mandamiento de consagrar al primogénito. Ex 13:13

C. 3 mandamiento cuando entra Israel a Canaán.

12. El mandamiento de no abra mujer que aborte. Ex 23:26

13. El mandamiento de poseer la tierra, enviará su terror para que te teman. Ex 24:27; 33:3

14. El mandamiento de los límites, mientras cumpla el pacto, porque no deben hacer alianza con Canaán y sus dioses, ni adorarles. Ex 23:31-33; 34:12-16.

 

D. Los 10 mandamientos eternos de Dios.

1.                   El único Dios.

a. Yo Soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. Ex 20:2; De 6:4-5.

2. Debes ser fiel a Dios.

a. No tendrás dioses ajenos delante de mí. Ex 20:3; Gen 20:23; De 4:15. 

b.  No te harás imagen, semejante a ninguna de las cosas creadas de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. Ex 20:4

c.  No te inclinarás a ellas, ni las honrarás. Porque Yo Soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen. Ex 20:5; De 4:25-31; 5:8-10.

d.  Hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. Ex 20:6

3. Debes tomar el nombre de Dios en serio.

a. 20:7 No tomarás el nombre de Jehová tú Dios en vano. Porque no dará por inocente Jehová al que tomará su nombre en vano.

4. Debes guardar el reposo de Dios.

a. 20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Gen 2:2-3 

b. 20:9 Trabajarás seis días y harás toda tu obra.

c. 20:10 El séptimo día es reposo para Jehová tu Dios. No hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.

d. 20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos, la tierra, y el mar. Y todas las cosas que en ellos hay. Y reposó en el séptimo día. Por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

“El día de reposo representa la obra de Jesucristo. De Jesús. El Mesías. Cristo. El Ungido de Dios. El Hijo de Dios” He 4:3.

5. A tus padres les debes honrar.

a. 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.; 21:15-17.

6. Debes ser justo.

a. 20:13 No matarás; no cometerás homicidios.

7. Debes ser fiel con tu cónyuge.

a. 20:14 No cometerás adulterio; ser fiel a tu cónyuge.

8. Debes ser integro.

a. 20:15 No hurtarás; no cometerás robos, serás íntegro.

9. No debes hablar mal contra tu prójimo.

a. 20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

10. No debes codiciar los bienes ni la mujer de tu prójimo.

a. 20:17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

           

II. Ley de los mandamientos de Dios. Cap. 20-23.

A. 3 leyes del mandamiento sobre no adorar imagen de Dios.  

1. Ley sobre no hacer imagen de Dios.          

2. Ley sobre no labrar el altar.

3. Ley de no subir por escaleras al altar.

B. 2 leyes sobre tener siervos.         

1. La ley de compra de un siervo.       

2. La ley de la venta de su hija como siervo.   

C. 12 leyes sobre el mandamiento de no cometer homicidio.     

1. Ley cuando se hiere a una persona.

2. Ley cuando hiere a su padre y a su madre. 

3. Cuando alguien robe a una persona y la venda.      

4. Cuando se maldiga al padre o a la madre.   

5. Cuando hay una pelea.        

6. Cuando un siervo muere por una herida de su amo.          

7. Cuando se hiere a una mujer embarazada.

8. Cuando se hiere a un siervo en el ojo.        

9. Cuando se hiere a un siervo en un diente.  

10. La herida causada por un buey.    

11. La herida por un buey o un asno que tenga dueño.

12. La herida causada por un buey herir a su prójimo.

D. 5 leyes sobre el mandamiento de no cometer hurto. Cap. 22

1. La ley por el hurto de buey u oveja.

2. Ley por el hurto en una casa de noche y de día.     

3. Ley sobre el hurto de pasto, pastar en un campo ajeno.     

4. Ley por el incendio y la quema de la cosecha ajena.

5. Ley de guardar joyas a su prójimo. 

E. 2 leyes sobre el mandamiento de hurto en cometer un fraude.         

1. Ley cuando se apropia indebidamente de animales.

2. Ley cuando se guarda un animal de su prójimo y muere.

F. 1 ley sobre el engaño a las doncellas.    

1. La ley moral del engaño a la doncella soltera.         

G. 3 ley para el que comete abominación.

1. Las hechiceras deben morir.           

2. Los que cohabitan con bestia, deben morir.           

3. El que hace sacrificio a dioses o ídolos, debe morir.

H. 4 leyes sobre tener misericordia.          

1. Ley sobre engañar, y angustiar al extranjero.          

2. Ley sobre el que aflige a la viuda y el huérfano.      

3. Ley sobre el préstamo de dinero.    

4. Ley sobre no maldecir a los príncipes de tu pueblo.           

I. 1 ley sobre la puntualidad de la ofrenda.

1. Ley sobre ser puntual en las ofrendas de las primicias.       

J. 1 ley sobre el mandamiento de comer sangre con carne.        

1. Ley sobre la santidad y el comer, animal destrozado.         

K. 7 leyes sobre la justicia de Dios. Cap. 23          

1. Ley sobre testigo falso.       

2. Ley sobre no hacer injusticia en el juicio.   

3. Ley sobre la propiedad encontrada del enemigo.    

4. Ley sobre el mendigo.        

5. Ley sobre mentir, para dar muerte al inocente y justo.       

6. Ley sobre aceptar regalos, por soborno.     

7. Ley sobre no angustiar al extranjero.

L. 2 ley de Dios sobre la siembra.  

1. Ley sobre la siembra, la tierra y el tiempo de trabajo.         

2. Ley sobre el descanso en el trabajo.

III. Ley sobre el mandamiento de las fiestas solemnes. 

A. 1 ley sobre la adoración a Dios. 

1. Ley sobre no mencionar otros dioses.        

B. 9 leyes sobre las fiestas a Jehová.          

1. Ley de las fiestas de los panes sin levadura.

2. Tres veces al año ninguno se presentará con las manos vacías.      

3. Ley de la fiesta de la siega de las primicias. 

4. Ley de la fiesta de la cosecha a la salida del año.     

5. Ley sobre presentarse tres veces al año cada varón.

6. Ley sobre la presentación de la ofrenda sin pan leudado.   

7. Ley sobre no dejar hasta la mañana la grosura del sacrificio.          

8. Ley sobre las primicias.       

9. No guisaras en la leche de la madre de la cabra al hijo.

C. 3 ley sobre obedecer y la fidelidad a Dios.       

1. Guárdate de obedecer a su Ángel de Jehová.

1.1. Si obedeces será enemigo al enemigo y afligirá al que te aflige.    

2. Destruirán los dioses de los pueblos donde vayas. 

3. A Jehová tu Dios servirás.  

IV. Los mandamientos cuando entran a Canaán. Cap. 34-35.

A. Mandamiento sobre el aborto, ni mujer estéril.          

1. No habrá quien practique el aborto, estéril en tu tierra.      

B. Mandamiento para habitar la tierra de Canaán.          

1. Poseer la tierra, Dios enviará su terror y te temerán. Ex 6:4; 15:15

2. Los límites de la tierra donde habitarás.      Pero no debes hacer alianza con ellos, los echarás de Canaán. Ex 23:31-32; 34:12-15           

V. Ley sobre el mandamiento de reposo.

A. La señal del mandamiento de guardar el día de reposo.        

1. Ley del mandamiento de guardar el día de reposo. 

VI. Dios les ordena ir a poseer la tierra.    

A. Dios no subirá con el pueblo, les enviará su Ángel.           

1. Jehová le dice a Moisés que enviará su Ángel delante de él.

VII. Normas de la ley de los mandamientos.       

A. La ley sobre el mandamiento de no hacer alianza en Canaán.          

1. Destruir todos los altares y romper sus estatuas.    

1.1. Las consecuencias del porqué no debes de hacer alianza.

2. Sobre el mandamiento de no hacer imagen.

B. La ley sobre el mandamiento de las fiestas solemnes.

1. Será en el mes de Abib.      

2. Todo primogénito es de Jehová y debe pagar su rescate.    

3. Debes cumplir con el día de reposo aun en el arado y la siega.       

4. Celebrarás las fiestas y te presentaras tres veces al año.      

5. Las ofrendas sin cosa leudada y dar las primicias.   

C. El pacto de Dios con Israel y Moisés.  

1. Pacto con Moisés y con Israel.       

2. La piel de Moisés resplandece.       

3. Moisés se coloca un velo por su rostro.                  

D. Norma sobre el mandamiento de guardar el día séptimo.    

1. El día de reposo no debe trabarse, sino morirá.       Ex 35: 1-2

2. En el día de reposo no debe encenderse fuego.       Ex 35: 3-4

           

martes, 21 de octubre de 2025

En que capítulo aparecen los mandamientos y las leyes en Exodó.

“Desde el capitulo 20 hasta el verso 23:25 de Éxodo, ya suman 57 leyes dadas por Dios a Moisés, que servían para juzgarlos en el desierto, y en lo sucesivo, conforme también debían cumplir los 10 mandamientos. Si ellos transgreden los mandamientos, corresponde juzgarlos por estas 57 leyes. Porque ya Moisés se las había mostrado cuando bajó de hablar con Dios. Les mostró el pacto, con la sangre del pacto, la roció sobre el altar y el pueblo. Y ellos se comprometieron a cumplirlas”. Gen 24:7-8. “Más también tenían que cumplir el mandamiento dado anteriormente de la celebración de la Pascua y la consagración del primogénito. Y los mandamientos dados a Noé y a Abraham. De igual forma tres mandamientos al entrar a Canaán dado en el capítulo 14 de Éxodo. 14 mandamientos que ya Dios les había dado”.

Cuál fue el mandamiento dado a Noé

El mandamiento dado a Noé.  
Ley sobre el mandamiento de comer sangre con carne.

a. 22:31 Ustedes me serán varones santos. No comerán carne destrozada por las fieras en el campo. La echarás a los perros.

    ¿Cuál fue el mandamiento dado a Noé?

    “Ellos ya conocían el mandamiento dado a Noé de no comer juntamente la carne con la sangre, porque es la vida. Dios le da a Moisés una ley sobre este mandamiento ya dado. Le explica que ellos deben ser santos, y no deben comer animales destrozados por fieras, porque contiene su sangre, esta no salió del animal. Y Jehová mandó a no comer animales con su sangre”. Gen 9:4

Cuál es la ley más incumplida en el mundo.

La primera ley de Dios.

Ley más incumplida en el mundo.

“Esta ley comienza explicándole que no deben adorar ninguna imagen, porque nada vieron en el monte. Y con respecto a esta ley, especifica en el verso 20:23, de no hacer alguna representación de imagen de Dios. Este verso no aparece en algunas traducciones de la Biblia”. Este motivo dificulta que algunos fieles puedan cumplir este mandato, pero esto no lo justifica”.

“También le indica no subir a su altar por la escalera. Para que al subir no se vea tu desnudez junto al altar.”

Cuál es la fidelidad que se debe guardar a Dios

 


La fidelidad que se debe guardar a Dios.

“La fidelidad a Dios implica recordar, que solo a Dios debes adorarás y a él servirás. Y que, si tienes otros ídolos y llamas dioses junto a él, es como una infidelidad, y Dios lo llama en las Escrituras fornicación, también estos ritos idólatras implican las fornicaciones con otras naciones y personas. Igualmente hay que recordar que: En el Sinaí Dios le da la explicación sobre la ley de los mandamientos y Moisés se los recuerda en Deuteronomio: Guarden, mucho sus almas. Porque ninguna figura vistes, el día que Jehová habló con ustedes en medio del fuego. De 4:15. Por eso le explico que no harán de mí, dioses de plata, ni dioses de oro. Ex 20:23. También les dice: Para que no se corrompan y hagan para ustedes escultura, imagen de figura alguna, esfinge de varón o hembra. De 4:16. Figura de algún animal, que está en la tierra, figura de alguna ave alada, que vuele por el aire. De 4:17. Figura de ningún animal que se arrastre sobre la tierra, figura de pez alguno que haya en el agua debajo de la tierra. De 4:18. No sea que alces tus ojos al cielo, viendo el sol, la luna, las estrellas, y todo el ejército del cielo. Seas impulsado, y te inclines a ellos. Y les sirvas. Porque Jehová tu Dios, se los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos.  De 4:19”.

“El que ofreciera sacrificio a dioses, excepto solamente a Jehová, éste morirá. Ex 22:20. No te inclinarás a sus dioses, ni los servirás, ni harás como ellos hacen. Antes los destruirás del todo, y liberarás totalmente sus estatuas. Ex 23:24. Pero a Jehová tu Dios servirás, él bendecirá tu pan y tus aguas. Y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti. Ex 23:25. Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es. Ex 34:14.”

Cómo era el plan de Faraón contra Israel

 

“El plan de Faraón contra Israel”

“Se especificaba lo siguientes:

a. Colocaron cargas pesadas para molestarlos, oprimiendo los con dureza, y amargandose. 1:11

b. Hacer un duro trabajo, en la edificación de ciudades de almacenaje para Faraón. 1:12

c. Obligarlos con dureza a hacer ladrillos, en toda labor del campo, y en todo servicio. 1:12-14

d. Hacer que su descendencia no sea multiplicada. 1:12

e. Mando a matar a sus hijos varones, con las parteras Sifra y Fúa. 1:15

f. Al parir las Israelitas. Deberían las parteras. Matar a los niños nacidos. 1:16

g. Luego enviaron a echar al río a los niños de los hebreos, preservando a las niñas. 1:22 


¿Cuáles fueron los resultados del mal contra Israel?

“Fue el siguiente:

a. Entre más lo oprimían, más se multiplicaban y crecían. 1:12 a

b. Los egipcios temieron a Israel por esta razón. 1:12 b

c. Las parteras temieron a Dios y no hicieron como les indicó Faraón. 1:17-18

d. Dios próspero las parteras Sifra y Fuá, a sus familias, porque temieron a Dios. 1:19-21

e. El pueblo se multiplicó y se fortaleció grandemente. 1:20"


¿Cuál fue la profecía que se cumplió en la venida de Jesús?

“La profecía de la muerte de los inocentes:

a. Cumplida en la venida del Mesías la profecía de la muerte de los niños. El Faraón manda a dar muerte a los niños. Herodes manda matar a los niños. Ex 1.16, 22; Jer 31:15; Mat 2:16-18”.

Cual es el significado de no comer sangre

  Porque no se debe comer sangre. ¿Caul es el significado de no comer sangre? ¿Qué significa el mandamiento de no comer carne con la sangre?...